HISTORIA DEL CLUB ORNITOLOGICO PALENTINO
|
Nos remontamos en el tiempo al año 1984 donde un grupo de amigos y aficionados a la canaricultura y al silvestrísimo, deciden tener una serie de reuniones e intercambios de sus propios conocimientos compartiéndolos con un agradable café.Tras varias reuniones y dándose cuenta de su armonía, deciden restarse parte de su tiempo libre para fundar lo que hoy sigue siendo él CLUB ORNITOLÓGICO PALENTINO.
Con fecha 18 de febrero de 1984; Eduardo López Conde, Angel Reca Comillas, Mario Martinez Argüelles, Ciriaco García Moreno, Antonio Domínguez Calvo, Esteban Izquierdo Arija y Alejandro Mendiguchia Rodríguez, firman el acta dando lugar a la primera directiva del club en el que constan los Siguientes cargos:
Presidente: Ángel Reca Comillas.
Secretario: Esteban Izquierdo Arija.
Tesorero: Ciriaco García Moreno.
|

|
D. Ángel Reca Comillas
Socio fundador.
Primer presidente del Club.
Desde 1984 Hasta 1990.
|

|
Enero de 1981.
La comisión OMJ. Le nombra:
Juez Mundial de canto timbrado.
|
Su pasión por la canaricultura como criador y juez, le hacen recordar acontecimientos de amistad a nivel mundial, así como sus numerosos premios conseguidos por su selección de ejemplares a lo largo de su trayectoria.
|

|
D. Emilio Zapatero Blanco.
Segundo presidente del Club.
Desde 1991 Hasta 1998.
|
|
Sus objetivos principales en su paso por la presidencia del Club fueron: aumentar el numero de socios de forma considerable y centrarse en la atareada labor de organizar el primer Concurso-Exposición de Canaricultura en la ciudad de Palencia.
|
Amante de las aves, en especial del silvestrísimo y su hibridación.
En mención a tu labor y como inestimable compañero, siempre estarás en nuestro recuerdo.
|

|
D. Alfredo López Casas.
Tercer presidente del Club.
Desde 1999 Hasta 2004.
|
|
Su labor como presidente destaca en el año 2001, aceptando el reto de organizar en Palencia el V Concurso Regional de Castilla y León. El compromiso que significaba esta responsabilidad, abre ante nosotros una nueva etapa de culminación para el proceso de construcción en nuestro Club. Albergando a mas de 1000 ejemplares, su aceptación tanto deportiva como cultural nos hace repetir la experiencia en años posteriores.
|

|
D. Fermín Rodríguez de Castro.
Cuarto presidente del Club.
Desde 2005 Hasta 2013.
|
Su proyecto siempre fue mantener el buen funcionamiento del Club y alcanzar numerosos objetivos, entre ellos seguir aumentando la infraestructura y conseguir un Club ágil, activo y moderno. Con 9 años de candidatura ha consegido superar sus expectativas con un considerable crecimiento, aumentando la infraestructura del club, presentandolo a niveles culturales, aumentando la participacion y el numero de socios.
|
A día de hoy, el Club Ornitológico Palentino ha pasado a ser todo un referente entre los clubes de nuestro entorno.
Sobrepasando el numero de socios criadores en 150, con una petición de anillas federadas entorno a 7000 unidades anuales.
Disponemos de una infraestructura propia para concursos con mas de 1700 aves, una base de datos y material didáctico actualizado, economato para productos ornitológicos, medios propios de comunicación como nuestra pagina Web.
Realizamos diversas actividades, como concursos a nivel Provincial y Regional, reuniones técnicas quincenales con medios audiovisuales de apoyo, para informar sobre la iniciación a la canaricultura y compartir la experiencias de los temas que realmente nos preocupan.
En definitiva, disponemos de un Club elaborado por el esfuerzo de nuestra mas humilde afición, donde siempre
encontrareis las puertas abiertas para todo aquel aficionado al mundo de las aves, aparte de compartir esta pasión encontraras un gran vinculo de amistad que realmente nos une en el mundo de la Ornitología Deportiva.
Un gran saludo:
Club Ornitológico Palentino.
|
|
|
Carlos AY-05
|